Primeros pasos para la regularización de hasta 4.500 viviendas ilegales en Conil
- larosaleda
- 30 ene 2015
- 1 Min. de lectura
El municipio de Conil ha empezado el año con importantes novedades en materia urbanística. Los propietarios de unas 4.500 viviendas ilegales del diseminado municipal, la mayor parte de ellas ubicadas en suelo agrícola, ya cuentan con los instrumentos –dos ordenanzas municipales– para iniciar un proceso que les permitan regularizar sus propiedades.
La figura que va a hacer posible esta regularización –que no hay que confundir con legalización– es el régimen A.F.O. (Asimilado a Fuera de Ordenación.
Una vez que los propietarios se hayan cerciorado que cumplen los requisitos para acogerse a esta vía que otorga "base legal" a sus propiedades, podrán solicitar en el Ayuntamiento un certificado por el cual podrán iniciar diversos trámites como registrar la propiedad de la vivienda y pedir los servicios y suministros básicos, como agua, luz, etcétera.

Comments